Miguel Esquivel Klein, mejor conocido como «Mike», es un apasionado de la docencia y un verdadero visionario en el mundo del liderazgo empresarial. A sus 62 años, este panameño-estadounidense ha logrado hacerse viral en las redes sociales gracias a sus vídeos inspiradores y sarcásticos, así como a sus innovadores métodos de enseñanza online y offline.

En una reciente entrevista con C500s, el nuevo magazine del grupo editorial de Yo Reportero Dinero, Mike aseguró que «enseñar no debe ser como llenar un cubo de agua. Debe ser como encender una vela».

La educación experiencial: aprender haciendo con Esquivel Klein

En el corazón de la filosofía educativa de Esquivel Klein se encuentra la educación experiencial, un enfoque que consiste en aprender a través de la acción y la vivencia. En lugar de abrumar a los participantes con interminables presentaciones de PowerPoint, diseña dinámicas divertidas y creativas, generalmente al aire libre, que representan metáforas de los desafíos cotidianos en el entorno laboral.

Después de cada actividad, los participantes reflexionan sobre lo aprendido, guiados por un facilitador. Comparan la experiencia con su propia empresa, discuten cómo aplicar lo aprendido en su trabajo y se comprometen a implementar soluciones. La acción es la dinámica, la reflexión es absorber lo aprendido, y la transferencia es aplicar lo aprendido en la vida real.

Logros y transformaciones empresariales tangibles

Los métodos de Esquivel Klein han demostrado su efectividad en la consecución de resultados tangibles para sus clientes. Entre sus logros más destacados se encuentran programas exitosos para empresas como Lacoste, una compañía de seguros nacional que incrementó sus ganancias en un 40% en un año, rompiendo todas sus cifras históricas desde su fundación, y la transformación sin precedentes del Banco Nacional de Panamá.

En este último caso, Esquivel Klein y su equipo ejecutaron el Mapa Estratégico del banco. Con esta estrategia lograron que obtuviera utilidades cercanas a mil millones de dólares y alcanzara el primer puesto en Clima Organizacional de la nación. «El Banco Nacional de Panamá, con más de 100 años de existencia, es hoy un Banco Nuevo», afirma con orgullo.

Técnicas sorprendentes y firewalking

Una de las características más llamativas de Esquivel Klein es su estilo único, que él mismo describe como «la técnica de la sorpresa». Utiliza una variedad de recursos sorprendentes, desde pirotecnia y magia hasta salidas de la zona de confort, adrenalina y estímulos sensoriales, con el objetivo de grabar permanentemente en la mente de sus clientes las lecciones necesarias para el éxito.

«Si te pregunto qué hacías el 2 de agosto del año pasado, probablemente no lo recuerdes», ejemplifica. «Pero si pregunto qué hacías cuando cayeron las Torres Gemelas, seguro lo recuerdas. Ese es mi método: sorprender, para que el cliente fije en su mente las lecciones necesarias para el éxito».

Una de las experiencias más impactantes que ofrece Esquivel Klein es el Firewalking, una práctica extrema en la que las personas caminan descalzas sobre brasas ardientes a 426 grados Celsius. Este proceso, que dura alrededor de doce horas, ayuda a los participantes a superar miedos y límites personales, llevándolos a sentirse imparables y capaces de lograr cualquier cosa.

Academia empresarial y cursos en línea

Esquivel Klein ha plasmado su vasta experiencia en una variedad de cursos que ofrece a través de su Academia Empresarial, tanto privados a medida para empresas como abiertos al público general. Algunos de los temas que aborda son las rutinas de cumplimiento de metas, el modelo de negocios y ventas con WhatsApp Business, teletrabajo, servicio al cliente, liderazgo, manejo del tiempo y la agenda, entre otros.

Durante la pandemia, la Academia Empresarial se reinventó rápidamente. Adoptó la ola de los webinars y creó talleres experienciales en la plataforma Zoom. Incluso ganó un concurso internacional por diseñar un «Escape Room» virtual.

Proyectos futuros y TikTok de Esquivel Klein

A pesar de su éxito, Esquivel Klein tiene grandes ambiciones para el futuro. «Quisiera clonarme para poderle enseñar a más personas», expresa, «porque los que han participado en mis cursos me dicen que no solo han mejorado como empleados, sino como personas. Ahora ven la vida de otra forma».

Su visión incluye abrir sucursales de su Academia en todo el mundo y hacer tanto dinero para «solo tener que trabajar porque amo mi trabajo». Además, desea utilizar los recursos para abrir escuelas gratuitas de clase mundial, donde niños dotados, pero sin recursos, puedan desatar todo su potencial y construir un mejor futuro para el planeta.

Mientras tanto, Esquivel Klein ha encontrado un canal inesperado para expandir su alcance: TikTok. Inicialmente escéptico, decidió programar su canal @miguelesquivelklein como una contribución altruista para ayudar a las nuevas generaciones a navegar el confuso mundo profesional. Para su sorpresa, varios de sus videos se viralizaron, lo que llevó a empresas de todo el mundo a contactarlo para brindar sus servicios.