El aeropuerto Tocumen, ubicado en la Ciudad de Panamá, continúa fortaleciendo su posición como el principal centro de conexiones de América Latina y el Caribe. Con un promedio diario de 55,000 pasajeros circulando por sus terminales, la terminal panameña vive un momento histórico marcado por el crecimiento sostenido del tráfico aéreo, el incremento de destinos y el fortalecimiento de su infraestructura operativa.

Primer cuatrimestre récord en pasajeros, vuelos y carga

Entre enero y abril de 2025, Tocumen movilizó más de 6.6 millones de pasajeros, un crecimiento del 8% en comparación con el mismo período del año anterior. Solo en abril, transitaron por sus instalaciones 1.6 millones de viajeros, de los cuales el 72% fueron pasajeros en tránsito, reafirmando su función como hub intercontinental por excelencia.

El repunte no se limita al número de pasajeros. Durante ese mismo cuatrimestre, se registraron 53,044 operaciones aéreas, lo que representa un 7% más que en 2024. En cuanto a la carga, se transportaron 76,665 toneladas métricas, consolidando un aumento del 16%.

Aeropuerto Tocumen, una red de destinos en expansión

Tocumen opera vuelos directos hacia 83 destinos en América del Norte, Centroamérica, Sudamérica, el Caribe y Europa. Esta red de conexiones está respaldada por 13 aerolíneas comerciales y 15 de carga, lo que lo posiciona como uno de los aeropuertos mejor conectados del hemisferio occidental.

Entre los destinos internacionales con mayor flujo destacan:

  • Bogotá: 339,609 pasajeros (cuatrimestre)
  • San José: 318,820 pasajeros
  • Miami: 299,224 pasajeros
  • Medellín: 284,113 pasajeros
  • Punta Cana: 247,375 pasajeros

Resultados de una estrategia a largo plazo

Según José Ruiz Blanco, gerente general del Aeropuerto Internacional de Tocumen, las cifras actuales son resultado directo de la recuperación de la industria aérea y de inversiones sostenidas en infraestructura. “Seguimos fortaleciendo nuestra capacidad para atender la demanda creciente y mantenernos como el hub líder de la región”, afirmó.

La visión estratégica del aeropuerto Tocumen se apoya en su capacidad para anticiparse al crecimiento del tráfico aéreo, modernizar sus instalaciones y ampliar rutas claves. En este sentido, 2025 traerá nuevas conexiones, como el inicio de operaciones de Condor Airlines entre Alemania y Panamá, así como una ruta directa de United Airlines entre San Francisco y Ciudad de Panamá.

Un cierre de 2024 que anticipaba el éxito

El año 2024 fue un preludio del actual desempeño. Durante ese período, el aeropuerto Tocumen gestionó más de 19.2 millones de pasajeros, un aumento del 8% respecto a 2023. Además, se contabilizaron 152,813 vuelos y se transportaron más de 216,000 toneladas de mercancías y correo.

La eficiencia operativa también se ha convertido en un sello distintivo del aeropuerto Tocumen. En 2024, la consultora global Cirium lo reconoció como el aeropuerto mediano más puntual del mundo, con un índice de puntualidad del 90.34%. Este logro refuerza su reputación como uno de los nodos aéreos más confiables a nivel global.

Proyección hacia un 2025 histórico para el aeropuerto Tocumen

Con un flujo constante de más de 55 mil pasajeros diarios, especialmente alto los fines de semana, Tocumen se proyecta a cerrar 2025 con nuevos récords históricos. Su posicionamiento como puente aéreo entre continentes, sumado a su desempeño operativo, lo consolidan como pieza clave del mapa de conexiones globales.

El aeropuerto Tocumen no solo conecta ciudades, sino también oportunidades. Su crecimiento constante, su puntualidad reconocida y su capacidad de adaptación lo convierten en un modelo de gestión aeroportuaria en América Latina y más allá.