La debacle de Meliá en Cuba
Meliá en Cuba cerró 2024 con un desplome significativo en sus ingresos, un reflejo de la crisis que atraviesa el sector turístico cubano
Leer másPublicado por Alexei de Guzman | J,Mar,2025 | Cuba, Economía y Finanzas
Meliá en Cuba cerró 2024 con un desplome significativo en sus ingresos, un reflejo de la crisis que atraviesa el sector turístico cubano
Leer másPublicado por Carlos Manuel Gil | J,Mar,2025 | Cuba, Economía y Finanzas
Un fenómeno económico y social ha tomado fuerza entre Cuba y la isla venezolana de Margarita: el auge de las mulas cubanas
Leer másPublicado por Jose Miquilena | J,Ene,2025 | Cuba, Economía y Finanzas
La apertura del primer supermercado que acepta dólares en efectivo en La Habana ha avivado el debate sobre la dolarización en Cuba.
Leer másPublicado por Redacción | J,Dic,2024 | Cuba, Economía y Finanzas
El Ministerio de Comercio Interior (Mincin) publicó la Resolución 56/2024, una normativa que...
Leer másPublicado por Alvaro García | J,Sep,2024 | Cuba, Economía y Finanzas
Recientes acontecimientos ponen en tela de juicio la legitimidad de Remesita.com y han dejado a miles de cubanos en la incertidumbre
Leer másPublicado por Redacción | J,Ago,2024 | Cuba, Economía y Finanzas
Las nuevas medidas adoptadas imponen nuevas restricciones y amplían el listado de actividades prohibidas para los privados en Cuba.
Leer másPublicado por Jose Miquilena | J,Jun,2024 | Cuba, Economía y Finanzas
La naviera española Baleària Caribbean sigue apostando por revivir una ruta marítima, con un ferry Miami – La Habana ¿Será posible esto?
Leer másPublicado por Redacción | J,Jun,2024 | Cuba, Economía y Finanzas
En un giro significativo en su política migratoria y económica, Cuba se prepara para implementar...
Leer másPublicado por Dilean Sousa Acosta | J,May,2024 | Cuba, Economía y Finanzas
Oscar Pérez-Oliva, el nuevo ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, asume el reto de reactivar la maltrecha economía isleña ¿En qué debería centrarse?
Leer másPublicado por Jose Miquilena | J,May,2024 | Cuba, Economía y Finanzas
Después de una larga pausa, Western Union anunció el reinicio de sus servicios de envío de remesas a Cuba desde Estados Unidos
Leer másPublicado por Carlos Manuel Gil | J,May,2024 | Cuba, Economía y Finanzas
La aprobación de la licencia para NOVIKOMBANK confirma que los bancos rusos en Cuba cada vez amplían más su influencia financiera
Leer másPublicado por Alvaro García | J,Jun,2023 | Cuba, Economía y Finanzas
¿Cuál será el futuro de las MIPYMES en Cuba? Estos emprendimientos reciben críticas tanto del gobierno como de la población. ¿Sobrevivirán?
Leer másPublicado por Angel Castro | J,May,2023 | Cuba, Economía y Finanzas, Sociedad
Los negocios rusos proliferan en Cuba. Tres bancos abrirán sucursales en La Habana; mientras, las tarjetas MIR servirán para pagar en el país
Leer másPublicado por Miguel Ernesto | J,Ene,2023 | Cuba, Economía y Finanzas
Dos años después de su salida del país, se reactivan las remesas a Cuba con Western Union desde...
Leer másPublicado por Jose Miquilena | J,Sep,2022 | Cuba, Economía y Finanzas, Venezuela
El gobierno de Venezuela ofreció “salvar al mundo” y el envío de petróleo a Cuba es fundamental...
Leer másPublicado por Jose Miquilena | J,Sep,2022 | Cuba, Economía y Finanzas, Venezuela
La agencia de viajes Cubatur ha publicado un video donde busca mostrar cómo son recibidos los...
Leer másPublicado por Miguel Ernesto | J,Ago,2022 | Cuba, Economía y Finanzas
Los cubanos han encontrado en Isla Margarita un nuevo destino para hacer compras en el extranjero...
Leer másPublicado por Dilean Sousa Acosta | J,Ago,2022 | Cuba, Economía y Finanzas, Sin categoría
A pocas jornadas de aprobada la tasa de compra de MLC por el gobierno de Cuba, el mercado...
Leer másPublicado por Miguel Ernesto | J,May,2022 | Cuba, Economía y Finanzas, Estados Unidos, Sociedad
Biden cumplió una de las promesas que hizo a la comunidad cubanoamericana en las elecciones de...
Leer másPublicado por Jose Miquilena | J,Abr,2022 | Cuba, Economía y Finanzas
La Embajada de Panamá en Cuba ha hecho una actualización sobre el proceso de solicitud de visados...
Leer másPublicado por Jose Miquilena | J,Ene,2022 | Cuba, Cuba, Economía y Finanzas, Internacionales
La China comunista se echa a Cuba en un bolsillo, tras el reciente acuerdo China-Cuba que podría...
Leer másPublicado por Brunilda Montezuma | J,Dic,2021 | Cuba, Economía y Finanzas
Aduana de Cuba mantendrá libre entrada de alimentos, medicamentos y productos de aseo hasta 30 de...
Leer másPublicado por Angel Castro | J,Nov,2021 | Cuba, Economía y Finanzas
A partir del lunes 22 de noviembre los cubanos ya tienen libre visado para Nicaragua. La decisión...
Leer másPublicado por Miguel Ernesto | J,Jul,2021 | Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Economía y Finanzas, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay, Venezuela
Cierre de fronteras y fuertes prohibiciones de entrada de viajeros nos han hecho redescubrir el...
Leer másPublicado por Susana Painceira | J,Jun,2021 | Cuba, Economía y Finanzas
La decisión del gobierno que Cuba no aceptará dólares en efectivo ha provocado una gran polémica...
Leer másPublicado por Brunilda Montezuma | J,Abr,2021 | Cuba, Economía y Finanzas
Si estás planeando tu primer viaje a Cuba, seguramente tendrás muchas preguntas sobre la moneda en...
Leer másPublicado por Miguel Ernesto | J,Mar,2021 | Cuba, Economía y Finanzas
En las últimas noticias destaca que Panamá cancela visas de turismo para los cubanos. Todos los...
Leer másPublicado por Miguel Ernesto | J,Mar,2021 | Cuba, Economía y Finanzas
Cuba apuesta por la medicina y la farmacología para generar divisa y ha encontrado en la comercialización de servicios médicos y en la industria biofarmacéutica dos sectores claves para sustentar la economía del país.
Cuba apuesta por la medicina y la farmacología para generar divisa y esto ha representado un cambio sustancial en comparación con épocas anteriores, en la que primero la venta de azúcar, luego de níquel y después el turismo constituían los pilares económicos de la isla caribeña.
Publicado por Alvaro García | J,Nov,2020 | Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Economía y Finanzas, Ecuador, El Salvador, España, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Venezuela
¿Cuál es el salario mínimo en América latina vs España? De 1291 dólares en España cae a 523 en...
Leer másPublicado por Angel Castro | J,Nov,2020 | Cuba, Economía y Finanzas
La compañía española Meliá busca atraer a nómadas digitales e incluyó cuatro hoteles en Cuba...
Leer más